ANTES DE INVERTIR

En la era digital actual, tener una página web es fundamental para cualquier Organización, Empresa, Negocio. No solo te permite establecer una presencia en línea, sino que también te brinda la oportunidad de llegar a un público más amplio y atraer nuevos clientes. Teniendo en cuenta este punto de inicio, la pregunta que debes hacerte es; ¿Qué hago ahora? pues bien, en este artículo te diré que debes hacer.

Debo mencionar que estos pasos que te mostraré en este artículo no es un protocolo obligatorio a seguir establecido por una compañía o persona en particular, solo son sugerencias según nuestra experiencia y análisis e investigaciones de más de 17 años.

Debes de tomar en cuenta que el tema del desarrollo web es muy amplio y muy competitivo y muchos desarrolladores tienen sus propias estrategias de trabajo, lo que sí te podría garantizar que todos estamos enfocados en un mismo objetivo (RESULTADO POSITIVOS)

Cada clientes, entidad, individuo o usuario tienen su propia necesidad, pero muchos no saben qué deben hacer, sigue leyendo porque te garantizo que aprenderás.

Pasos que debes tomar en cuenta

NOMBRE DE DOMINIO

Un dominio es una dirección única en internet que permite identificar y acceder a un sitio web. Está compuesto por un nombre y una extensión, como «.com» o «.org», que juntos forman una URL (Uniform Resource Locator). Los dominios son esenciales para la navegación en línea, ya que traducen direcciones numéricas (IP) en nombres legibles por humanos, facilitando así la búsqueda y el acceso a la información. Además, un dominio puede representar una marca, una empresa o un proyecto, funcionando como su identidad digital en el vasto espacio de la web.

¿Cómo debo escoger un nombre de dominio?

A la hora de escoger un nombre de dominio opta por un nombre corto y fácil de recordar. Evita palabras complicadas o largas asegúrate de que el nombre refleje el propósito de tu sitio o negocio. Considera la extensión que mejor se ajuste a tus necesidades como: (.com, .org, .net, etc.). Elige un nombre que sea fácil de pronunciar y escribir, lo que ayudará a que los usuarios, clientes, individuos, entidades o empresas lo recuerde y lo comparta.

HOSTING

El hosting, o alojamiento web, es un servicio que permite a clientes, individuos, entidades o empresas, almacenar sus sitios web en servidores conectados a Internet. Este servicio proporciona el espacio y los recursos necesarios para que las páginas sean accesibles a los usuarios en línea. Existen diferentes tipos de hosting, cómo compartido, VPS y dedicado, cada uno adecuado a diversas necesidades según el tráfico esperado y el control requerido. En resumen, el hosting es fundamental para que cualquier contenido digital esté disponible y funcione correctamente en la web.

En este punto, Conocer qué tipo de hosting te conviene es crucial para asegurar el rendimiento y la disponibilidad de tu sitio web. Aquí diríamos que NO te dejes llevar del que te recomiende buscar el más barato, porque te podría salir bien caro, a nivel de rendimiento, seguridad y visibilidad. Sabiendo todo esto de seguro te preguntarás; ¿Cómo sé que el hosting que voy a comprar es el adecuado? En realidad, hay una gran cantidad de puntos importantes que deberías saber a la hora de contratar un servicio de hosting, puntos que estoy seguro que muchos de ellos desconoces para qué son, pero te daré algunos de los más importante y son;

  1. Rendimiento y velocidad: La velocidad de carga de tu sitio web es esencial tanto para la experiencia del usuario como para el SEO. Verifica que el servicio de hosting ofrezca buenos tiempos de respuesta y tenga servidores rápidos, idealmente con tecnologías como SSD y soporte para HTTP/2 o HTTP/3.
  2. Seguridad: Revisa si el hosting incluye medidas de seguridad robustas, como certificados SSL gratuitos, cortafuegos (firewalls), protección contra ataques DDoS y copias de seguridad automáticas.
  3. Soporte técnico: Un buen servicio de soporte es esencial, especialmente si no eres experto en aspectos técnicos. Asegúrate de que el hosting ofrezca soporte 24/7, idealmente por varios canales (chat, correo electrónico y teléfono).
  4. Escalabilidad: A medida que tu sitio crezca, es posible que necesites más recursos. Elige un hosting que permita escalar tu plan fácilmente sin afectar la disponibilidad o el rendimiento del sitio.
  5. Panel de control: Un panel de control fácil de usar, como cPanel o un equivalente, hace que la gestión del sitio sea mucho más sencilla, especialmente para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados.
  6. Ubicación del servidor: La ubicación física del servidor afecta la velocidad de carga para usuarios de distintas regiones. Si tu audiencia es local, busca servidores cercanos a esa región o elige una opción con red de distribución de contenido (CDN).
  7. Características adicionales: Algunos servicios ofrecen extras como dominios gratuitos, herramientas para construir sitios web, migración sin costo, y opciones de administración de correo electrónico.
  8. Precio y transparencia en la facturación: Analiza el costo del servicio y verifica si hay tarifas ocultas. Muchos proveedores ofrecen descuentos iniciales, pero es importante ver cuánto te costará después de ese período introductorio.
  9. Reseñas y reputación del proveedor: Investiga las experiencias de otros usuarios con el proveedor. Las reseñas pueden darte una visión general de la confiabilidad y la calidad del servicio.

Tomando en cuenta estos factores podrás elegir un servicio de hosting adecuado a tus necesidades, presupuesto y objetivos.

A la hora de crear un sitio web

(THEME)  ¿QUE ES UN THEME?

Un theme (o tema) es un conjunto de plantillas y estilos predefinidos que se aplican a una página web para definir su apariencia visual y, en algunos casos, su estructura y funcionalidad básica. Los themes son ampliamente utilizados en sistemas de gestión de contenidos como WordPress, Joomla y Shopify, entre otros, para facilitar el diseño de sitios sin necesidad de conocimientos profundos en desarrollo web.

Cada theme suele incluir elementos como tipografías, paletas de colores, disposición de secciones, íconos, y estilos de botones, así como a veces widgets o módulos específicos. Los themes pueden ser personalizables, permitiendo al usuario ajustar colores, tipos de letra y diseño según la identidad de la marca o el propósito de la página. Al seleccionar un theme adecuado, es posible crear un sitio atractivo y funcional de manera más rápida, manteniendo la coherencia visual y proporcionando una experiencia de usuario positiva.

 

¿CÓMO ELEGIR UN THEME?

Al elegir un theme para la creación de una página web, es fundamental considerar varios aspectos que garantizarán una experiencia visual y funcional óptima para el usuario. Primero, el theme debe alinearse con la identidad de la marca y el propósito de la página: si el sitio es profesional, un diseño minimalista y formal puede ser adecuado; si es una página más creativa o interactiva, un tema colorido y dinámico podría resaltar mejor. La adaptabilidad del theme también es clave: debe ser responsive para garantizar que se vea bien en dispositivos móviles y de escritorio. Otro aspecto importante es la personalización, pues el theme debe permitir ajustes en colores, tipografía y disposición de los elementos, de modo que pueda adecuarse sin problemas a las necesidades específicas del proyecto. Finalmente, es crucial evaluar el rendimiento y la velocidad de carga del theme, ya que un diseño visualmente atractivo, pero pesado, puede perjudicar la experiencia del usuario y el SEO del sitio.

A la hora de elegir un e-mail

Elegir un correo electrónico adecuado para tu organización, empresa o negocio es importante para proyectar una imagen profesional, facilitar la comunicación con tus clientes y fortalecer tu marca.  Aquí te doy algunos consejos para elegir un correo electrónico efectivo:

  1. Usa un dominio personalizado
  • En lugar de un correo genérico como empresa@gmail.com, es mejor usar uno con el dominio de tu organización, empresa o negocio como contacto@miempresa.com. Esto no solo muestra profesionalismo, sino que también genera confianza.
  1. Evita nombres complicados o largos
  • Elige nombres de usuario cortos y fáciles de recordar, como info@, contacto@, o el nombre de un área específica (ventas@, soporte@).
  • Nombres largos o complejos pueden resultar en errores al momento de escribir la dirección.
  1. Establece correos específicos por función
  • Crear cuentas de correo específicas para distintas áreas facilita la organización. Algunos ejemplos son:
    • ventas@miempresa.com para el equipo de ventas
    • soporte@miempresa.com para el soporte al cliente
    • contacto@miempresa.com para consultas generales
    • facturacion@miempresa.com para temas administrativos y de facturación
  1. Considera correos personales para empleados clave
  • Para cargos clave, puedes crear correos individuales, como nombre.apellido@miempresa.com, para hacer la comunicación más directa y personalizada.
  • Esto también ayuda a identificar a cada colaborador en la organización, empresa o negocio.
  1. Mantén la consistencia
  • Elige una convención de nombres clara (por ejemplo, nombre@miempresa.com o nombre.apellido@miempresa.com) y úsala para todos los empleados. La consistencia hace que el sistema sea fácil de entender tanto para el personal como para los clientes.
  1. Evita el uso de números o caracteres especiales
  • Si es posible, evita números, guiones o caracteres especiales en las direcciones de correo, son difíciles de recordar y más propensos a errores de escritura.
  1. Protección de datos y seguridad
  • Asegúrate de implementar buenas prácticas de seguridad en los correos, como autenticación de dos factores, para proteger tanto la información de la empresa como la de los clientes.
  • También es conveniente añadir una política de retención de correos, de forma que se gestionen correctamente los datos de los clientes.

Al seguir estos pasos, podrás tener una dirección de correo electrónico profesional y funcional, alineada con la imagen y necesidades de tu organización, empresa o negocio.

Te hemos presentado algunos puntos importantes que son necesarios y que debes saber a la hora de invertir en los medios cibernéticos, para lograr estar en línea y ser visible a los principales motores de búsqueda. Pero hay algo que diríamos que es lo más importante por lo menos desde nuestro punto de vista, hay un refrán que dice; (LO QUE NO SE ANUNCIA, NO SE VENDE), supongo que ya tienes una idea a lo que me refiero, si exactamente, a eso me refiero, tienes que saber y entender que no porque creaste una página web ya todos llegaran a ella como por arte de magia. NO!! Eso no trabaja así, en este punto diríamos que ahora comienza el verdadero trabajo luego de haber creado un sitio web y es hacer que te encuentren los usuarios, clientes, individuos, entidades o empresas.

Hay un sin fin de herramientas para lograr esto; prensa escrita mejor conocidos como periódicos, pantallas LED publicitarias digitales (billboard) estas suelen estar en las autopistas o avenidas, emisoras de radio locales y estaciones de televisión, estas son algunas herramientas de publicidad locales lo que significa que su audiencia es limitada o se enfoca en un público cercano. Hoy en día Existen otras herramientas más potentes que son las redes sociales que teniendo el conocimiento de cómo hacer publicidad a través de ellas, te traerán resultados en poco tiempo.

Existe otra herramienta de publicidad que ayuda a conseguir clientes potenciales y se considera una de las más potentes y es; E-MAIL MARKETING. Que existan muchas más herramientas para conseguir ser visibles en el internet y conseguir clientes potenciales, de seguro que sí, pero aquí te muestro algunas que traen buenos resultados. Es necesario que entiendas que esto no es cuestión de usar una herramienta y esperar a conseguir resultados significativos de un día para otro porque no es así, has escuchado el refrán que dice; (LA UNIÓN HACE LA FUERZA) significa que todas estas herramientas que te he presentado aquí son complementos necesarios que usándolas en combinación estratégicamente traerán resultados positivos eso acompañada de estrategias de mercadeo y un plan de trabajo lograrás tus objetivos. Tenemos que aclarar que cuando hablamos de clientes potenciales, hablamos de usuarios, organizaciones, empresas o negocios que estén dispuestos a invertir de manera prolongada.

Servicios y prácticas útiles para un rendimiento 100% efectivo

OPTIMIZACIÓN WEB (SEO)

La optimización web (SEO, por sus siglas en inglés) es fundamental para mejorar la visibilidad de un sitio en los motores de búsqueda, lo cual es clave para atraer tráfico orgánico y clientes potenciales. A través de buenas prácticas de SEO, como la investigación de palabras clave, la mejora de la estructura del sitio y la creación de contenido relevante y valioso, las páginas logran posicionarse en las primeras posiciones de búsqueda. Esto no solo aumenta el tráfico, sino que también mejora la autoridad y credibilidad del sitio, logrando que más usuarios confíen en la marca o el servicio. En un entorno digital tan competitivo, un buen SEO puede marcar la diferencia entre que un negocio sea encontrado o quede perdido entre miles de resultados.


MANTENIMIENTO WEB

El mantenimiento web es crucial para asegurar el correcto funcionamiento, seguridad y relevancia de un sitio en internet. Mantener el sitio actualizado, tanto en su contenido como en su estructura y funcionalidades, ayuda a prevenir problemas técnicos, vulnerabilidades de seguridad y caídas en el rendimiento, todo lo cual afecta negativamente la experiencia del usuario. Además, un buen mantenimiento permite adaptar el sitio a los cambios en las tendencias digitales, en los motores de búsqueda y en las necesidades de la organización, empresa o negocio, lo que contribuye a que el sitio sea más atractivo y accesible para los visitantes. En un entorno digital que evoluciona rápidamente, el mantenimiento web es clave para la sostenibilidad y efectividad de cualquier estrategia en línea.


E-MAIL MARKETING

El email marketing es una herramienta esencial para construir y mantener relaciones sólidas con los clientes, ya que permite comunicarse de manera directa, personalizada y segmentada. A través de campañas bien estructuradas, las empresas pueden informar a sus clientes sobre ofertas, novedades y contenidos de valor, manteniéndose presentes en sus vidas sin ser intrusivos. Además, el email marketing tiene un alto retorno de inversión utilizado estratégicamente, este servicio fortalece la lealtad de los clientes, incrementa la tasa de conversión y ayuda a crear una experiencia de marca consistente y memorable.

Con un diseño profesional, podrás destacar tus productos o servicios, mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda y ofrecer una experiencia de usuario fluida que convierta visitantes en clientes. No te quedes atrás: cada día, más empresas están aprovechando estas herramientas clave. Si deseas destacar en un mercado competitivo y no perder oportunidades, contáctanos al: 787-210-8433 para una orientacion y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu visión en una poderosa plataforma en línea. ¡No esperes más, el momento de actuar es ahora!